facebook  twitter  youtube instagram

Imprimir

Encuentro Deportivo 2012

19 DE ENERO DE 2012 14:28h

400 alumnos participan en el Encuentro Deportivo de Residencias Escolares de Andalucía.

El delegado de Educación asiste al desarrollo de la fase provincial en la Residencia Escolar Carmen de Burgos.

hemeroteca3

ALMERÍA.- Cuatrocientos alumnos procedentes de las cinco Residencias escolares de Almería han participado durante toda la jornada en la Fase provincial del IX Encuentro Deportivo de Residencias escolares de Andalucía, en una jornada celebrada en la Residencia escolar “Carmen de Burgos”.

Estos Encuentros constan de tres fases: una primera fase provincial clasificatoria que permite el acceso a la fase de sector. Es en ésta donde se selecciona al alumnado que participará en la fase final. La fase de sector para Andalucía oriental tendrá lugar en Málaga los días 15 y 16 de febrero y la fase final se desarrollará en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), los días 8 y 9 de marzo de este año.

La participación en los Encuentros Deportivos está abierta a todas las categorías, a partir de infantil, en edad escolar obligatoria y postobligatoria. Las categorías cadete y única participan con un equipo masculino y otro femenino por modalidad deportiva, mientras que la infantil lo hace con equipos de composición mixta al 50% de niños y niñas. En la modalidad individual, las pruebas y competiciones programadas son las de Atletismo, Ajedrez y Tenis de Mesa, categorías absoluta, infantil y cadete. Por su parte, los deportes de equipo son Baloncesto, Fútbol Sala y Voleibol.

El delegado de Educación, Jorge Cara, ha realizado una visita a la residencia para presenciar directamente el desarrollo de estas pruebas, interesándose por el clima de valores que preside la competición, el respeto al juego limpio y la práctica del deporte como parte fundamental de un modelo de vida saludable. Asimismo ha destacado el valor especial del desarrollo del deporte femenino en aquellas modalidades tradicionalmente reservadas al ámbito masculino, como puede ser el caso del fútbol, por lo que ha animado a las jugadoras participantes a seguir practicando el deporte que más les guste, sin ningún tipo de condicionantes o limitaciones.

Residencias escolares de Andalucía, instrumentos para acercar la educación.

Los alumnos que participan en esta fase viven, de forma habitual, en una de las cinco residencias escolares de la Junta de Andalucía en Almería, plaza que ocupan por motivos familiares, económicos o sociales, o porque los estudios que realizan no se ofertan en su municipio, o bien para compatibilizar su escolarización ordinaria con la práctica de actividades artísticas (música y danza) y deportes.

Las residencias escolares, según el delegado de Educación, Jorge Cara, permiten extender derechos en educación y salvar barreras de dispersión geográfica: “necesitamos que la formación llegue a todos nuestros jóvenes, de cualquier núcleo de población de la provincia: la sociedad requiere el talento y la preparación de todos sus ciudadanos para afrontar los cambios hacia un nuevo modelo económico y laboral”.

En Almería existen cinco residencias escolares, que acogen a unos 1.000 alumnos de entre 6 y 18 años: tres en la capital, las residencias “Ana María Martínez Urrutia”, “Madre de la Luz” y “Carmen de Burgos” en La Cañada, y dos en la provincia, la residencia “Maestro Juan de la Cruz” en Albox y la residencia “San José” en Vélez Rubio.

Pie de foto: el delegado junto a los equipos de fútbol femenino de las Residencias “Carmen de Burgos” y “Ana María Martínez Urrutia”

Fuente del artículo: http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-340160-400-alumnos-participan-en-el-encuentro-deportivo-de-residencias-escolares-de-andaluca.html

iconolocalizacion

Localización del Centro

iconogaleria

Galería multimedia

icononovedades

Novedades

iconobiblioteca

Biblioteca